El trabajo titulado “Cost-effectiveness analysis of sofosbuvir-based regimens for chronic hepatitis C”, en el que ha participado el investigador el Dr. Javier Mar, responsable del grupo Servicios de Salud en Envejecimiento y Cronicidad de Biodonostia, y la Unidad de Gestión Sanitaria de la OSI Alto Deba ha sido galardonado como el mejor artículo de Economía de la Salud del año 2015 por parte de la Asociación de Economía de la Salud. Además, esta publicación es el artículo de evaluación económica con mayor impacto entre los publicados por autores estatales.
En el estudio han participado la Unidad de Gestión Sanitaria de la OSI Alto Deba, el Servicio de Farmacia del Complejo Hospitalario de Navarra, el Hospital Clínico de Zaragoza y la Agencia Española del Medicamento.
Es el segundo estudio internacional de evaluación económica del sofosuvir, el fármaco que ha sido clave en la lucha contra la Hepatitis C. Con los anteriores medicamentos, se llegaba a una cifra comprendida entre el 50% y el 60% de posibilidades de curación del paciente, mientras que con el mencionado fármaco, esa cifra aumentaba hasta un valor que se sitúa entre el 90 y 98%.
Este estudio independiente se ha centrado en evaluar el coste-efectividad del tratamiento, además de puntualizar algunas limitaciones de estudios anteriores. En el momento de escribir el artículo, el coste del fármaco contra la hepatitis C se situaba en torno a los 100.000 euros, por lo que los tratamientos de estos pacientes suponían un importante impacto presupuestario.