21/03/23 Otras actividades

Charla Informativa – Presentación proyecto ADINBERA a la ciudadanía

.

Itziar Vergara Mitxeltorena, Directora Científica del IIS Biodonostia.

Kultur Etxea, Areto nagusia. Plaza Fouren, 1 (Tolosa)

11:30

+ Info

23/02/23 Otras actividades

Charla: “Turning Digital Medicine into Actionable Medicine”

.

Ruben Armañanzas Arnedillo – Principal Investigator - Institute of Data Science & Artificial Intelligence. University of Navarra

Salón de Actos-IIS Biodonostia.

11:00

+ Info

11/05/22 Otras actividades

Pint of Science Donostia: 9, 10 y 11 de Mayo

Bichos, nervios y mucho músculo. 11 mayo 19:00-20:30. Sociedad Gastronómica - Donostia

Algunas formas de estudiar los sistemas biológicos pueden sorprendernos. ¿Cómo pueden los insectos ayudarnos a entender problemas médicos? ¿Qué pasa en nuestro cuerpo cuando envejecemos? Un pequeño vistazo a nuestro cuerpo y la investigación médica. Investigadores del IIS Biodonostia participan en la jornada del 11 de mayo con el siguiente programa: 19.00-19.45 Francisco Javier Gil Bea y Gorka Gereñu Lopetegi, (IIS Biodonostia) Piel, insectos y otros trampantojos en neurociencia El manual del funcionamiento del cerebro humano es objeto de codicia. El problema es que sus células están aisladas en una caverna oscura e inaccesible, y solo tras un desenlace fatal podemos interrogarlas: en ese punto quedan los restos de un naufragio que difícilmente ayudan a comprender los procesos neuronales. Hoy en día podemos convertir una célula de la piel de un individuo en una neurona suya o humanizar cerebros de insectos como la mosca de la fruta. Aquí hablaremos de éstas y otras supercherías que usan los neurocientíficos para torturar las neuronas hasta que revelen sus secretos. 19.45-20.30 Sandra Fuertes Álvarez (IIS Biodonostia) (Des)Conectando nervios y músculos: envejecimiento a pequeña escala La unión entre los nervios y los músculos es esencial para que podamos movernos y realizar las tareas diarias. Pero ¿Cómo funcionan? ¿Qué pasa cuando envejecemos? Unas pinceladas sobre lo que ocurre a nivel microscópico en nuestro cuerpo. Programa completo Pint of Science

Sociedad Gastronómica - Donostia.

19:00

+ Info

18/05/20 Otras actividades

Actividad Científica “Explorando El Cuerpo Humano”. CANCELADO

CANCELADO como medida de prevención ante la posibilidad de expansión del Coronavirus Un tercer grupo de alumnos del centro Jesuitak Ikastexea visitarán el IIS Biodonostia el próximo 18 de mayo para participar en la actividad científica “Explorando el Cuerpo Humano”. El IIS Biodonostia abre sus puertas para desarrollar esta actividad formativa y de divulgación científica, con grupos de alrededor de 30 alumnos, en la que acompañados por investigadores del Instituto, los propios alumnos puedan conocer, entre otros, aspectos biológicos del cuerpo humano.

+ Info

27/04/20 Otras actividades

Actividad Científica “Explorando El Cuerpo Humano”. CANCELADO

CANCELADO como medida de prevención ante la posibilidad de expansión del Coronavirus Un segundo grupo de alumnos del centro Zubiri-Manteo visitarán el IIS Biodonostia el próximo 27 de abril para participar en la actividad científica “Explorando el Cuerpo Humano”. El IIS Biodonostia abre sus puertas para desarrollar esta actividad formativa y de divulgación científica, con grupos de alrededor de 30 alumnos, en la que acompañados por investigadores del Instituto, los propios alumnos puedan conocer, entre otros, aspectos biológicos del cuerpo humano.

+ Info

16/03/20 Otras actividades

Actividad Científica “Explorando El Cuerpo Humano”. CANCELADO

CANCELADO como medida de prevención ante la posibilidad de expansión del Coronavirus Alumnos del centro Zubiri-Manteo visitarán el IIS Biodonostia el próximo 16 de marzo para participar en la actividad científica “Explorando el Cuerpo Humano”. El IIS Biodonostia abre sus puertas para desarrollar esta actividad formativa y de divulgación científica, con grupos de alrededor de 30 alumnos, en la que acompañados por investigadores del Instituto, los propios alumnos puedan conocer, entre otros, aspectos biológicos del cuerpo humano.

+ Info

05/03/20 Otras actividades

Acto de entrega de la beca “Stop fuga de cerebros” Beka emateko ekitaldia. CANCELADO

CANCELADO como medida de prevención ante la posibilidad de expansión del Coronavirus Saritutakoa / Galardonado: Francisco Javier Gil Bea- Biodonostia OII-ko Neurozientziak Ikerketa Arloko kidea / Investigador del Área de Neurociencias del IIS Biodonostia. Data / Fecha: 2020ko martxoak 5 / 5 de marzo de 2020. Ordua / Hora:  10:30 - 11:00. Lekua / LugarBiodonostia OIIko Ekitaldi Aretoan, 0.Solairua. / IIS Biodonostia, Salón de Actos, Planta 0. Laburpena: “Stop fuga de cerebros” deialdia osasun-eremuko gazte ikertzaileek bere jarduera ikertzailea gure herrian gara dezaten laguntzera bideratuta dago. Gil-Bea doktorearen ikerketa-taldearen barruan, eta Ian Holt doktorea buru duen mitokondria-taldearekin lankidetza intramural estuan, ikerketak egiten ari dira ELAren biltegi proteikoen prestakuntza aberrantea sustatzen duten mekanismo biologiko eta molekularrak disekzionatzeko. Mekanismo horiek, neurri handi batean, energia ekoizteko bide zelularretako aldaketekin zerikusia dute. Roche Farmak emandako beka honi esker, Gil-Bea doktoreak ikerketa-ildo horretan lanean jardun ahal izango du hurrengo 18 hilabeteetan. Resumen: La convocatoria “Stop fuga de cerebros” está orientada a ayudar a que jóvenes investigadores del ámbito sanitario desarrollen su actividad investigadora en nuestro país. En seno del grupo de investigación del Dr. Gil-Bea y en estrecha colaboración intramural con el grupo de mitocondrias liderado por el Dr. Ian Holt, se están llevando a cabo investigaciones para diseccionar los mecanismos biológicos y moleculares que promueven la formación aberrante de depósitos proteicos de ELA, que en gran medida tienen que ver con alteraciones en las vías celulares de producción de energía. Gracias a esta beca concedida por Roche Farma, el Dr. Gil-Bea podrá dedicarse plenamente a trabajar sobre esta línea de investigación durante los próximos 18 meses.

+ Info

17/02/20 Otras actividades

Actividad Científica “Explorando El Cuerpo Humano”

Un segundo grupo de alumnos del centro Jesuitak Ikastexea visitarán el IIS Biodonostia el próximo 17 de febrero para participar en la actividad científica “Explorando el Cuerpo Humano”. El IIS Biodonostia abre sus puertas para desarrollar esta actividad formativa y de divulgación científica, con grupos de alrededor de 30 alumnos, en la que acompañados por investigadores del Instituto, los propios alumnos puedan conocer, entre otros, aspectos biológicos del cuerpo humano.

+ Info

27/01/20 Otras actividades

Actividad Científica “Explorando El Cuerpo Humano”

Alumnos del centro Jesuitak Ikastexea visitarán el IIS Biodonostia el próximo 27 de enero para participar en la actividad científica “Explorando el Cuerpo Humano”. El IIS Biodonostia abre sus puertas para desarrollar esta actividad formativa y de divulgación científica, con grupos de alrededor de 30 alumnos, en la que acompañados por investigadores del Instituto, los propios alumnos puedan conocer, entre otros, aspectos biológicos del cuerpo humano.

+ Info

16/12/19 Otras actividades

Actividad Científica “Explorando El Cuerpo Humano”

Un segundo grupo de alumnos del centro Mundaiz Ikastetxea  visitarán el IIS Biodonostia el próximo 16 de diciembre para participar en la actividad científica “Explorando el Cuerpo Humano”. El IIS Biodonostia abre sus puertas para desarrollar esta actividad formativa y de divulgación científica, con grupos de alrededor de 30 alumnos, en la que acompañados por investigadores del Instituto, los propios alumnos puedan conocer, entre otros, aspectos biológicos del cuerpo humano.

+ Info

18/11/19 Otras actividades

Actividad Científica “Explorando El Cuerpo Humano”

Alumnos del centro Mundaiz Ikastetxea  visitarán el IIS Biodonostia el próximo 18 de noviembre para participar en la actividad científica “Explorando el Cuerpo Humano”. El IIS Biodonostia abre sus puertas para desarrollar esta actividad formativa y de divulgación científica, con grupos de alrededor de 30 alumnos, en la que acompañados por investigadores del Instituto, los propios alumnos puedan conocer, entre otros, aspectos biológicos del cuerpo humano.

+ Info

21/10/19 Otras actividades

Actividad Científica “Explorando El Cuerpo Humano”

Alumnos del centro The English School  visitarán el IIS Biodonostia el próximo 21 de octubre para participar en la actividad científica “Explorando el Cuerpo Humano”. El IIS Biodonostia abre sus puertas para desarrollar esta actividad formativa y de divulgación científica, con grupos de alrededor de 30 alumnos, en la que acompañados por investigadores del Instituto, los propios alumnos puedan conocer, entre otros, aspectos biológicos del cuerpo humano.

+ Info

19/06/19 Otras actividades

CITA Emprende convoca su competición de startups 2019

CITA| Emprende hace pública su convocatoria para la competición de startups 2019, en la que ofrece una oportunidad inmejorable a 8 startups que convenzan al jurado por estar desarrollando un modelo de negocio invertible y escalable, y necesiten para ello levantar capital y/o encontrar socio industrial. Las startups seleccionadas podrán hacerlo en uno de los mejores escaparates posibles, ante un importante número de inversores cualificados y directivos de pymes interesados en conocer proyectos en los cuales invertir o con los que subscribir acuerdos win-win de desarrollo de negocio. CITA|Emprende es un evento anual coorganizado por El Diario Vasco y Adegi con la colaboración de una docena larga de actores principales del ecosistema vasco..

Ámbito de interés

CITA | Emprende busca startups de ámbito nacional e internacional que estén desarrollando un modelo de negocio invertible y escalable a la vez que validado, es decir, que cuente con un test de mercado, cliente/s, cartas de intenciones, indicadores del negocio…y que buscan levantar una ronda de financiación en ticket de inversión no superior a un millón de euros. En definitiva, proyectos innovadores que presenten alguna novedad, que si bien pudiera no sustanciarse en la creación/invención de un producto/tecnología específico nuevo, presente al menos un diferencial que resuelva de forma innovadora un problema de mercado. Los sectores objetivo son: Fabricación avanzada y DeepTech, IoT, health, digital, foodtech, fintech, movilidad, energía y economía circular.

Bases

Modelo de Negocio Validado. Algo más que un Powerpoint con una idea feliz: un test de mercado, tracción lograda, clientes, cartas de intenciones, indicadores del negocio…) Proyecto Innovador. El proyecto debe presentar alguna novedad, que si bien pudiera no sustanciarse en la creación/invención de un producto/tecnología específico nuevo, presente al menos un diferencial que resuelva de forma innovadora un problema de mercado, descubra una oportunidad de mercado interesante o solucione una demanda latente o no bien atendida. Equipo promotor equilibrado. Equipo a la altura del reto, en el que las capacidades de los promotores estén alineadas con el desarrollo del modelo de negocio planteado.

Ronda de financiación early stage o upscaling.

Apúntate

Los interesados en participar pueden aplicar a través de www.citaemprende.eus entre el 25 de Marzo y 6 de Mayo de 2019. Una vez evaluadas todas las propuestas, las startups seleccionadas deberán presentar sus proyectos en la competición de startups que se celebrará en Donostia el 19 de junio ante un jurado de expertos, donde además se concederán atractivos premios que se pueden consultar en la misma página.

+ Info

20/05/19 Otras actividades

Pint of Science: Desafiando el cáncer y la hipertensión pulmonar

Pint of Science es una manera diferente de divulgar las últimas investigaciones científicas de nuestra ciudad, en un formato novedoso: en un bar. El festival Pint of Science se celebra anualmente durante tres días (este año 20-21-22 de mayo), a partir de las 19:00 de forma simultanea en bares de todo el mundo. En el caso de San Sebastián uno de los encuentros agrupa a representantes de Biodonostia y de la OSI Donostialdea. Fecha: 20 de mayo de 2019. Lekua / Lugar: Altxerri Bar&Jazz - Erregina Erregeordea Kalea, 2, Donostia, 20003. Como ser más listos que el cáncer para poder combatirlo Angela Araujo ( IIS Biodonostia) Maria Muñoz Caffarel (IIS Biodonostia) ¿Qué es la hipertensión pulmonar? Iñaki Royo (Neumología, Hospital Universitario Donostia) Más Información en: https://pintofscience.es/event/desafiando-el-cncer-y-la-hipertensin-pulmonar
btn_pdf  Consulta el Programa completo de todas las charlas en San Sebastián aquí.
 

Anímate!!

 

+ Info