
De izda. a dcha.: Mª Isabel Lucena, Mª Teresa Rodrigo, Beatriz Mínguez, Remedios Toledo, Florencia Pollorsky, Ioana Riaño, Jesús Bañales, Raúl Andrade, Luis Bujanda, Jose Luis Martínez, Jose Luis Calleja.
El día 24 de marzo, el Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia acogió la primera reunión de investigadores del Proyecto URSOPOL (ICI22/00043). un encuentro multidisciplinar que para llevarse a cabo ha contado con financiación del Instituto de Salud Carlos III.
El IIS Biodonostia coordina y promueve este proyecto que se desarrolla mediante la realización de un ensayo clínico para evaluar la eficacia y seguridad del ácido ursodesoxicólico como nueva terapia para el tratamiento de las Enfermedades Hepatorrenales Poliquísticas, su estudio genético y la determinación de biomarcadores pronóstico.
La coordinación del Proyecto URSOPOL será realizada por los investigadores pertenecientes al IIS Biodonostia – OSI Donostialdea. El Dr. Bujanda será el investigador clínico que asuma la dirección de este proyecto de investigación clínica, apoyado en las tareas de coordinación científica por el Dr. Bañales en la parte de investigación básica y experimental, y por la Dra. Riaño en el diseño, desarrollo y ejecución del ensayo clínico.
Destaca la implicación en el proyecto de investigadores de distintos perfiles profesionales que se complementan, y la participación de 7 Hospitales públicos con sus correspondientes Institutos de Investigación Sanitaria: Hospital U. Donostia (San Sebastián) – IIS Biodonostia, Hospital U. Virgen de la Victoria (Málaga) – IBIMA, Hospital U. Puerta de Hierro (Madrid) – IIS Puerta de Hierro, Hospital U. Vall d´Hebron (Barcelona) – VHIR, Hospital U. de Cruces (Bilbao) – IIS Biocruces-Bizkaia, Hospital U. Virgen del Rocío (Sevilla) – IBIS y Hospital U. Regional de Málaga (Málaga) – IBIMA.
El proyecto ha sido presentado al Comité de Dirección de la Plataforma ISCIII de Investigación Clínica quien, tras su evaluación, ha informado de que la Plataforma ISCIII de Soporte para la Investigación Clínica- SCReN compromete su apoyo a este proyecto.
URSOPOL nace con un gran espíritu colaborativo. Los investigadores integrantes del proyecto participan como investigadores principales y colaboradores en estructuras estables de investigación, destacando la pertenencia del grupo coordinador como grupo de investigación consolidado dentro del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) del Instituto de Salud Carlos III. Es destacable también la participación de dos responsables de nodo de la Plataforma ISCIII de Investigación clínica (PT20/00007 y PT20/00127). Ambas son estructuras potenciadoras de la investigación en red y han servido de nexo de unión fomentando la colaboración presente.
Este proyecto aborda desde una perspectiva completamente innovadora la enfermedad evaluando una nueva vía de tratamiento para una enfermedad para la que no existen actualmente tratamientos farmacológicos autorizados.