
Responsable de Grupo: Dr. Xabier Altuna Mariezkurrena
OSI Donostialdea xabier.altunamariezcurrena@osakidetza.eusEl Dr. Xabier Altuna es Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU) y especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello. En la actualidad es Jefe de Servicio en el Hospital Universitario Donostia (OSI Donostialdea) y Profesor Agregado de la UPV-EHU. Compagina su interés clínico y quirúrgico con la investigación, especialmente en el área de la otología, neurotología e implantes auditivos. El Dr. Altuna cuenta con 90 artículos publicados en revistas nacionales e internacionales, siendo el 46% en revistas del primer cuartil, con 795 citas recibidas y un índice H de 11. En la actualidad está dirigiendo en la 9 Tesis doctorales. Además, ha participado en más de 150 comunicaciones y ponencias en Congresos nacionales e internacionales en más de 12 países. Es miembro de la comisión de otología de la Sociedad española de Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello y, recientemente, ha sido nombrado miembro de consejo editor de la revista de la Sociedad Española de Otorrinolaringología (Acta Otorrinolaringológica Española) y es revisor de la revista europea European Archivees of Oto-Rhino-Laryngology. Durante los últimos años ha realizado estancias en la Universidad California en San Diego con cuyo departamento de Cirugía de Cabeza y Cuello mantiene una estrecha relación y colaboración clínica y de investigación. |
Objetivos Estratégicos
La Otorrinolaringología y Cirugía de cabeza y cuello comprende el conjunto de conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el diagnóstico y tratamiento médico quirúrgico de la patología infecciosa, oncológica, traumática, congénita y degenerativa del oído, faringe, laringe, fosas nasales, senos y otras estructuras cérvico faciales.
La función de un Servicio de ORL es diagnosticar, tratar y prevenir dichas patologías, pero a su vez formar, dar docencia y difusión de sus conocimientos y realizar una labor de investigación.
Creemos que la investigación es fundamental para el avance en el conocimiento de las diferentes patologías ORL y que servirán para poder llevar a cabo una mejor actuación en la práctica clínica de nuestros pacientes.
Principales líneas de investigación
- Sistema vestibular:
- Profundizar en el conocimiento universal de la fisiología y fisiopatología del reflejo vestíbulo oculomotor (RVO).
- Contribuir el establecimiento del vHIT como nuevo gold estándar en la exploración vestibular.
- Colaborar en el desarrollo biotencológico de próximas versiones del vHIT.
- Desarrollar un nuevo paradigma clínico en el diagnóstico de la enfermedad de Menière.
- Desarrollar la prueba de interacción visuo-vestibular y su supresión como nuevas pruebas clínicas complementarias y alternativas al vHIT en la exploración del sistema vestibular.
- Patentar la prueba de interacción visuo-vestibular como prueba de screening vestibular.
- Patentar la prueba de interacción visuo-vestibular como primera prueba vestibular en niños de baja edad.
- Crear un nuevo paradigma de rehabilitación vestibular basado en las nuevas evidencias fisiopatológicas del reflejo vestíbulo oculomotor.
- Patentar un dispositivo de rehabilitación vestibular adaptable a cada paciente.
- Desarrollar sistemas de posturografía de código abierto y bajo coste para universalizar dicha técnica exploratoria.
- Audiología e Implantes cocleares
- Avanzar en la técnica quirúrgica del implante coclear.
- Mejorar el rendimiento diagnóstico de pruebas genéticas en el diagnóstico de la hipoacusia severa-profunda.
- Mejorar la calidad auditiva de los pacientes con implante coclear y comprender el desarrollo neurológico de los pacientes implantados.
- Mejorar el conocimiento de la adquisición del lenguaje materno en los pacientes con implante coclear.
- Estudio del Acúfeno en grandes poblaciones y en grupos poblacionales definidos.
- Patología oncológica de cabeza y cuello:
Dada la necesidad de comprender desde un punto de vista clínico las características de este grupo de pacientes en nuestra área de influencia como hospital de 3er nivel, los objetivos que deseamos conseguir en los próximos 5 años corresponden a:
-
- Estimar la supervivencia total y especifica de los pacientes tratados por patología oncológica a nivel de laringe, hipofaringe y orofaringe en nuestra población, así como intentar valorar los resultados funcionales, complicaciones postquirúrgicas y calidad de vida.
- Establecer una conexión con los grupos de investigación molecular en cáncer del Instituto Biodonostia, de forma activa y efectiva para desarrollar proyectos relacionados a la presencia de marcadores moleculares en el cáncer de cabeza y cuello.
- Profundizar en el uso de tecnologías de inteligencia artificial para desarrollar herramientas diagnósticas y pronósticas en aquellos pacientes tratados por patología de cabeza y cuello.
Otras áreas que se desarrollarían en el área de la “innovación”, serían:
-
- Desarrollo de la inteligencia artificial en el área de cabeza y cuello, en concreto correlacionar la tecnología existente en el reconocimiento facial con el avance clínico. Para ello, entre otras, la creación de diferentes dispositivos de reconocimiento de parálisis facial, guía interactiva de rehabilitación facial, etc., podrían verse muy reforzados con la colaboración de diferentes sectores tecnológicos y la asistencia médica.
- Otro de los posibles objetivos podría ser el telematizar la relación con el paciente, pudiendo realizar parte del contacto o asistencia con una base telemática
- Por último, afianzar el uso de la tecnología 3D y los biomateriales para la creación de diferentes opciones reconstructivas.
Miembros del equipo
Nombre Apellidos | Centro | |
Carlos Chiesa Estomba | OSI Donostialdea | carlosmiguel.chiesaestomba@osakidetza.eus |
Jorge Alberto Rey Martínez | OSI Donostialdea | jorgealberto.reymartinez@osakidetza.eus |
Leire García Iza | OSI Donostialdea | leire.garciaiza@osakidetza.eus |
María Montserrat Soriano Reixach | OSI Donostialdea | mariamontserrat.sorianoreixach@osakidetza.eus |
Producción Científica

Código: 23BU201
Investigador Principal (IP): CARLOS MIGUEL CHIESA ESTOMBA
Entidad Financiadora: DEPARTAMENTO DE SALUD; OSI DONOSTIALDEA
Fecha de Inicio: 2022-10-03
Fecha de finalización: 2023-09-30
Importe Concedido: 10.000,00 €