
Responsable de Grupo: Dr. Jose María Marimón Ortiz De Zárate
OSI Donostialdea josemaria.marimonortizdez@osakidetza.eusEl Dr. José María Marimón Ortiz De Zárate es Licenciado en Farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela (1989) y Doctor en Microbiología por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) (2000). Especialista en Microbiología y Parasitología Clínica vía FIR (1992-1995). Desde 1997 Facultativo Adjunto del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Donostia (OSI Donostialdea). Jefe de Sección de Biología Molecular y Automatización desde 2013. Autor de 95 Publicaciones en revistas indexadas (90 en revistas internacionales y 5 en nacionales), 1 capítulo de libro y 3 Tesis Doctorales dirigidas. Más de 20 proyectos nacionales e internacionales competitivos concedidos, una patente internacional y una prueba diagnóstica comercializada. Desde 2011, es docente del Máster del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UPV/EHU. Colaborador del grupo 26 del CIBERes (Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Respiratorias) desde junio de 2006 y Jefe del mismo durante 2017 y 2018. Vocal de la Junta Directiva de la SEIMC entre 2012 y 2015. El Dr. Marimón es Responsable del Grupo de Infección Respiratoria y Resistencia Antimicrobiana del Área de Enfermedades Infecciosas del IIS Biodonostia desde 2017. |
Objetivos Estratégicos
Infección respiratoria:
Objetivo principal: estudio de la epidemiología de la infección respiratoria.
Infección por Streptococcus pneumoniae.
- Infección neumocócica invasiva pediátrica y en adultos: incidencia, serotipos y genotipos.
- Infección neumocócica no invasiva: otitis y conjuntivitis. Serotipos y genotipos. Resistencia antibiótica.
- Estudios vacunales. Impacto de la vacuna conjugada 13-valente. Comparación con la vacuna 7-valente. Influencia de la vacunación infantil con la nueva vacuna 13-valente en la infección invasora y en la portación naso-faríngea en los primeros años de vida.
- Diseño de nuevas técnicas de tipificación de neumococo.
- El papel del biofilm neumocócico en las infecciones respiratorias crónicas (EPOC).
Infección por Streptococcus pyogenes.
- Incidencia y caracterización de cepas causantes de enfermedad no invasora: otitis y vaginitis por S. pyogenes.
- Neumonía por S. pyogenes. Aspectos clínico-epidemiológicos.
- Caracterización fenotípica y genotípica de los aislados causantes de faringitis. Estudio de la susceptibilidad antibiótica.
Infección respiratoria causada por virus.
- Infecciones por influenza-virus. Caracterización genética de las cepas estacionales.
- Epidemiología de los virus causantes de síndrome gripal diferentes del virus de la gripe. Estacionalidad, hospitalización y edades de máxima incidencia de cada uno de ellos.
- Valor de las infecciones virales en la reagudización de la EPOC.
- Características microbiológicas de virus respiratorios emergentes: influenza virus pandémico H1N1 y porcino H3N2, metapneumovirus humano, bocavirus. Diagnóstico y epidemiología de sus infecciones.
- Características de las infecciones mixtas por dos o más virus respiratorios o entre virus y bacterias en casos de neumonía.
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
- Valor de las nuevas infecciones y reinfecciones en la exacerbación de la EPOC.
- Persistencia bacteriana o viral en el tracto respiratorio de pacientes con EPOC.
- Papel del tratamiento antibiótico y antiviral en la exacerbación.
Tuberculosis.
- Estudio epidemiológico de la tuberculosis en Gipuzkoa.
- Aplicación de técnicas moleculares al diagnóstico y al estudio de la resistencia antituberculosa realizado directamente sobre muestras clínicas.
- Comparación de las técnicas fenotípicas y genotípicas de susceptibilidad antibiótica en cepas de Mycobacterium tuberculosis.
- Caracterización molecular de los aislados de M. tuberculosis: spoligotyping y MIRU-VNTR.
Resistencia bacteriana:
Objetivo principal: epidemiología de la resistencia antimicrobiana y los mecanismos (presencia y difusión) responsables de los mismos.
Resistencia bacteriana en bacterias Gram positivas.
- Determinar la evolución de la resistencia antibiótica de Streptococcus pneumoniae en el tiempo: nuevos serotipos causantes de infección y sus determinantes genéticos de resistencia; influencia del consumo antibiótico en la población general en la resistencia; diseminación de clones multiresistentes tras la incorporación de las vacunas conjugadas.
- Constatar el reemplazamiento de los “serotipos resistentes” como consecuencia de la comercialización de la vacuna conjugada 13-valente en 2010. Influencia de la vacunación infantil en la resistencia antibiótica.
- Establecer los mecanismos de resistencia de Streptococcus pyogenes a los antibióticos macrólidos, tetraciclinas, y fluoroquinolonas.
Efecto de la profilaxis con antisépticos orales en UVI para prevenir neumonías de aspiración. Prevalencia y capacidad de selección de microorganismos resistentes.
- Conocer la prevalencia de la resistencia a desinfectantes y resistencias asociadas a otros antimicrobianos en Unidades de Vigilancia Intensiva (UVI).
- Inducción de resistencia a antisépticos in vitro. Caracterización de los genes y mutaciones asociadas a la resistencia.
- Caracterización fenotípica y genotípica de los aislados resistentes. Determinar los fenómenos de adaptación fenotípica o resistencia estable y capacidad de formación de biofilm. Comparación de los perfiles metabólicos entre cepas sensibles y resistentes.
Resistencia bacteriana en otros microorganismos.
- Prevalencia de la resistencia antimicrobiana en microbiota comensal y en patógenos gastroentéricos zoonóticos. Mecanismos moleculares responsables de las resistencias.
- Caracterización de patógenos bacterianos comunitarios y de las bacterias multiresistentes incluidas en el PRAN mediante secuenciación de genoma completo (WGS).
- Resistencia en bacterias de origen hospitalario. Investigación de otras bacterias multiresistentes con mecanismos de resistencia nuevos: nuevas carbapenemasas, betalactamasas constitutivas y plasmidicas.
Principales líneas de investigación
- Infección Respiratoria:
- Infección por Streptococcus pneumoniae.
- Infección por Streptococcus pyogenes.
- Infección respiratoria causada por virus y agentes menos usuales (Nocardia y Coxiella).
- Resistencia Antimicrobiana:
- Resistencia bacteriana en patógenos respiratorios.
- Resistencia bacteriana en patógenos zoonóticos causantes de gastroenteritis.
- Resistencia bacteriana. Otros microorganismos.
Miembros del equipo
Nombre Apellidos |
Centro | |
Marta Alonso Asencor | OSI Donostialdea | marta.alonsoasencor@osakidetza.eus |
Maitane Aranzamendi Zaldunbide | OSI Donostialdea | maitane.aranzamendizaldumbide@osakidetza.eus |
María Ercibengoa Arana | IIS Biodonostia | maria.ercibengoaarana@osakidetza.eus |
Pedro Idigoras Viedma | OSI Donostialdea | pedromaria.idigorasviedma@osakidetza.eus |
Ane Sorarrain Zarraga | IIS Biodonostia | ane.sorarrain@biodonostia.org |
Diego Vicente Anza | OSI Donostialdea | diego.vicenteanza@osakidetza.eus |
Loreto Vidaur Tello | OSI Donostialdea | loreto.vidaurtello@osakidetza.eus |
Producción Científica

Código: KK-2021/00052
Investigador Principal (IP): JOSE MARIA MARIMON ORTIZ DE ZARATE
Entidad Financiadora: DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONOMICO, SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Fecha de Inicio: 2021-04-01
Fecha de finalización: 2023-03-31
Importe Concedido: 19.985,40 €
Código: SPRICOVID20/008
Investigador Principal (IP): JOSE MARIA MARIMON ORTIZ DE ZARATE
Entidad Financiadora: DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONOMICO, SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Fecha de Inicio: 2020-04-01
Fecha de finalización: 2020-12-31
Importe Concedido: 17.565,88 €
Código: FBG20/002
Investigador Principal (IP): JOSE MARIA MARIMON ORTIZ DE ZARATE
Entidad Financiadora: FUNDACION BIOZIENTZIAK GIPUZKOA FUNDAZIOA
Fecha de Inicio: 2020-04-01
Fecha de finalización: 2020-12-31
Importe Concedido: 8.258,34 €
Código: 2019111038
Investigador Principal (IP): JOSE MARIA MARIMON ORTIZ DE ZARATE
Entidad Financiadora: DEPARTAMENTO DE SALUD
Fecha de Inicio: 2020-10-22
Fecha de finalización: 2023-10-21
Importe Concedido: 69.358,00 €
Código: ZL-2019/00002
Investigador Principal (IP): JOSE MARIA MARIMON ORTIZ DE ZARATE
Entidad Financiadora: DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ECONOMICO, SOSTENIBILIDAD Y MEDIO AMBIENTE
Fecha de Inicio: 2019-01-01
Fecha de finalización: 2019-12-31
Importe Concedido: 0,00 €
Código: PI17/01463
Investigador Principal (IP): JOSE MARIA MARIMON ORTIZ DE ZARATE
Entidad Financiadora: ISCIII INSTITUTO DE SALUD CARLOS III
Fecha de Inicio: 2018-01-01
Fecha de finalización: 2022-06-30
Importe Concedido: 93.170,00 €
Código: 2017-CIEN-000029-01
Investigador Principal (IP): ESTHER TAMAYO OYA
Entidad Financiadora: DIPUTACION FORAL GIPUZKOA
Fecha de Inicio: 2017-04-07
Fecha de finalización: 2018-09-30
Importe Concedido: 25.284,00 €
Código: 2016111036
Investigador Principal (IP): DIEGO VICENTE ANZA
Entidad Financiadora: DEPARTAMENTO DE SALUD
Fecha de Inicio: 2016-12-01
Fecha de finalización: 2020-12-31
Importe Concedido: 38.950,00 €