El IIS Biogipuzkoa, en el marco del Plan Estratégico de I+D+i 2021-2025, además de perseguir desarrollar estrategias transversales de Especialización/Diferenciación como son Envejecimiento y Medicina Personalizada de Precisión, desarrolla una estrategia de Orientación al Mercado y a resultados en salud: Innovación.
ANTECEDENTES
El IIS Biogipuzkoa, a través de la Unidad de Apoyo a la Innovación, mediante su participación desde el año 2009 en la Red de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS ISCIII), posteriormente conformada como Plataforma y a partir de 2021 denominada Dinamización e innovación de las capacidades industriales del SNS y su transferencia efectiva al sector productivo, pretende impulsar la investigación traslacional generando innovación en el sector no farmacológico de tecnologías y material sanitario respecto a equipamientos, dispositivos, reactivos, materiales y TIC en salud. En la actualidad el IIS Biogipuzkoa forma parte del Consejo de Dirección de ITEMAS ISCIII cuya función es dar soporte y apoyo al Coordinador de la Plataforma en los temas clave de la misma.
Además, en junio del año 2013, el Comité de Dirección de la OSI Donostialdea, encomienda al IIS Biogipuzkoa la Gestión de la Innovación de la OSI Donostialdea. Hasta ese momento, el Instituto desde su creación gestiona la I+D+i, focalizando la Innovación en la vinculada con la Red ITEMAS ISCIII (Tecnologías Médicas y Sanitarias).
En el último trimestre de ese mismo año, se lleva a cabo un Taller con los líderes innovadores de la OSI Donostialdea y del IIS Biogipuzkoa (23 personas en origen), que posibilite la definición de los Factores Clave de Éxito de la Estrategia de Innovación y de las Iniciativas Innovadoras a acometer, que den respuesta a los retos de la OSI Donostialdea. Estos Factores Clave de Éxito de la Estrategia de Innovación de la OSI Donostialdea definidos, fueron los siguientes:
- Definición de una Política de Innovación acorde a las expectativas y necesidades de los perfiles de pacientes de interés, aportando eficiencia asistencial a la organización.
- Formalización de la Gestión de la Innovación en el IIS Biogipuzkoa, que asumiendo un rol simplificador e impulsor y con una visión a medio plazo, canalice y movilice los activos innovadores de la organización.
- Constitución formal de un Comité de Innovación con la incorporación de los líderes innovadores de la organización al mismo, y con el fin de velar por la mejora de la calidad asistencial ofrecida a los pacientes.
El Comité de Dirección del Hospital Universitario Donostia, ahora conformada como OSI Donostialdea, aprobó la creación del Comité de Innovación del Hospital Universitario Donostia. Este Comité, con dependencia directa del Director Gerente de la OSI inició su actividad en enero del año 2014 y tiene como ente gestor y ubicación física al IIS Biogipuzkoa.
La Misión fundamental del Comité es:
- Orientar la política de innovación de la OSI (definición del concepto de innovación, líneas prioritaria etc.), buscando permanentemente oportunidades para ofrecer un servicio sanitario más adaptado a las necesidades de los grupos de interés, y más eficiente.
- Gestionar los procesos de innovación: Proporcionar Metodología para estimular y facilitar el desarrollo de los procesos de innovación.
- Identificar y facilitar las relaciones con otras organizaciones innovadoras.
Desde la conformación del Comité de Innovación, aproximadamente de forma semestral (en ocasiones también con frecuencia trimestral), se han realizado reuniones de seguimiento de las acciones establecidas por dicho Comité. Asimismo, y de forma anual se ha establecido una reunión de seguimiento de la Estrategia con el fin de analizar ésta al mismo tiempo que la Misión del propio Comité.
OBJETIVOS
El IIS Biogipuzkoa trata mediante el Sistema de Gestión de la I+D+i generar de manera proactiva y en consonancia con la OSI Donostialdea un clima favorecedor para la Innovación.
Así, para la Gestión de la Innovación, el IIS Biogipuzkoa-OSI Donostialdea han planteado una Estrategia de Innovación que actúa sobre los ámbitos de gestión, formación y asistencia, fomentando una Cultura de la Innovación en ambas Organizaciones. Posibilita que el personal de la misma asuma como suya la Estrategia diseñada, siendo parte del propio funcionamiento de la Institución, la generación continua de ideas innovadoras.
En este sentido, el IIS Biogipuzkoa es una Entidad que prioriza de forma especial la innovación sanitaria siendo un claro referente en esta área a nivel estatal:
- Forma parte de la Plataforma de Innovación en Tecnologías Médicas y Sanitarias (ITEMAS ISCIII) del Instituto de Salud Carlos III.
- Ha desarrollado estrategias transversales de especialización de alto contenido innovador y que movilizan todos los recursos del propio Instituto de investigación y de la OSI Donostialdea para el desarrollo de actividades de investigación, desarrollo e innovación.
- En el Plan Estratégico de I+D+i 2021-2025 actual, existe un Eje específico de INNOVACIÓN orientada a mercado y a resultados en salud, que se refuerza con el Eje de CRECIMIENTO TRASLACIONAL que busca potenciar la participación de profesionales sanitarios de la OSI Donostialdea en las actividades del IIS Biogipuzkoa, fundamentalmente a través del desarrollo de la innovación.
ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN
El IIS Biogipuzkoa, como ente gestor de la Innovación de la OSI Donostialdea, formaliza la Gestión de la Innovación a través de la Unidad de Apoyo a la Innovación (UAI), llevando a cabo diferentes actividades entre las cuales se deben subrayar:
-
- Priorización en base a los criterios establecidos por el Comité de Innovación de los proyectos presentados a las Convocatorias de Proyectos Bottom Up (convocatoria Intra-Mural de Proyectos de Innovación de la OSI Donostialdea).
- Acompañamiento en aquellos proyectos cuyas ideas se cree puedan ser encauzados a través del Comité de Innovación:
- Definición del enfoque del proyecto y orientación del mismo.
- Re-escritura del proyecto en base a la orientación específica que se desea dar al proyecto.
- Posible revisión por parte de la Unidad de Apoyo Metodológico del IIS Biogipuzkoa del proyecto.
- Preparación de protocolos.
- Visitas a los servicios de la OSI Donostialdea por parte de la Unidad de Apoyo a la Innovación del IIS Biogipuzkoa para dar a conocer las Unidades/Servicios y las Plataformas de Apoyo a la I+D+i del IIS Biogipuzkoa que dan soporte a los profesionales de la OSI Donostialdea.
- Visitas a las OSIs del Territorio Histórico de Gipuzkoa (OSI Alto Deba-Hospital Alto Deba, OSI Bidasoa-Hospital Bidasoa, OSI Debabarrena-Hospital Mendaro, OSI Goierri Alto-Urola-Hospital Zumarraga, OSI Tolosaldea) por parte de la Unidad de Apoyo Innovación del IIS Biogipuzkoa para dar a conocer las Unidades/Servicios y las Plataformas de Apoyo a la I+D+i del IIS Biogipuzkoa que dan soporte a los profesionales de las distintas OSI.
- Actividades formativas en el ámbito de la innovación.
Contacto:
Dra. Arantza Abad Alba: arantza.abad@biodonostia.org
Dra. Olatz Arrizabalaga Garde: olatz.arrizabalaga@biodonostia.org
Dra. Amaia del Villar Álvarez: amaia.delvillar@biodonostia.org
Marisabel Arzamendi Sesé: mariaisabel.arzamendisese@osakidetza.eus
Julián de Frutos Soto: julian.defrutos@biodonostia.org
Itxaso Calbano Osinaga: itxaso.calbano@biodonostia.org
Álvaro Ricón Rivera: alvaro.riconrivera@biodonostia.org
Maider San Torcuato Labaien: maider.santorcuato@biodonostia.org