Desde el Instituto de Investigación Sanitaria Biodonostia se está promoviendo la iniciativa “África en 3D”, que consiste en atraer a una investigadora senior africana para realizar una estancia en el Instituto, más concretamente, trabajando  en uno de los proyectos llevados a cabo por la Plataforma Multidisciplinar de Bioimpresión 3D.

Con este proyecto pretendemos, fundamentalmente,  generar modelos y piezas 3D para la sanidad africana, promover el liderazgo de la mujer africana en la investigación científica y transferir los conocimientos de la investigadora a su país de origen.

Todo el proceso estará facilitado por la Fundación Mujeres por África (MXA).

Para poder sufragar los gastos asociados a esta estancia, se ha creado una campaña de crowdfunding en la plataforma Precipita de la FECYT que tendrá una duración de 3 meses.

Se trata de un nuevo reto que consideramos importante para la investigadora, para el Instituto, y para la sociedad en su conjunto.

¡Con tu COLABORACIÓN conseguiremos dar un impulso a la sanidad en África!

 ¿Nos ayudas?

Os presentamos el link de acceso a la plataforma donde se recoge toda la información acerca del proyecto y sobre como colaborar en la financiación: https://www.precipita.es/proyectos/AFRICA-EN-D

En el vídeo que mostramos a continuación podéis ver a nuestra compañera Ana Aiastui, explicando el proyecto.